Error #2: Ir a por cartas (outs) que no te ayudarán a ganar
Existen muchos jugadores que cometen el error de pensar que si su mano mejora ganaran. El problema de esto es que muchas veces aunque su mano mejore puede ser que ya estén perdidos. Un ejemplo es en un flop J83 y teniendo en mano AK muchos pensaran que si sale un A o una K ganaremos pero hay que pensar que es posible que nuestro oponente ya tenga algo que gana a una de esas parejas o simplemente tener un AJ o KJ haría que nuestras outs bajen drásticamente dándole la posibilidad de que si conseguimos una de las cartas que deseamos eso haga que el tengo dobles.
Uno de los errores principales tanto en vivo como online es ir a por outs que no nos ayudaran a ganar. Ahora elaboraremos algunas odds aplicadas a un juego de poker.
Un out es un concepto interesante cuando se discuten probabilidades y odds. Un out es una carta que mejora tu mano. Por ejemplo, cuando llevas dos corazones y hay dos corazones en la mesa, necesitas uno más para el flush. Quedan nueve corazones o “outs” para mejorar tu mano. Si tienes piensas que otro “as” también te ayudaría a ganar la mano, tendrías ahora 12 outs: los nueve corazones y los tres ases restantes.
Un out es “falso” cuando además de mejorar tu mano, le da a tu oponente una jugada aún mejor. Por ejemplo, puedes estar esperando por una carta para el flush para luego perder contra un flush más alto o incluso contra un full. Puedes ligar una overcard sólo para perder contra dos pares, un set, una escalera o un flush.
Una buena técnica para esto podría ser descontar un out siempre que haya la posibilidad de que así consigamos lo que necesitamos podamos perder la mano.
El numero de outs que descontemos dependra de la cantidad de jugadores que están metidos en el pot y de lo que nosotros creamos que pueden llevar según la forma que han jugado la mano y de lo que sepamos de estos jugadores. Por ejemplo con un As tenemos 3 outs de conseguir el overcard y sientes que contra un oponente con esto ganaras 2/3 de las veces, por lo mismo deberemos descontar 1 out. Sin embargo si jugamos contra 2 oponentes puedes sentir que solo ganaras 1/3 veces así que en este caso debes descontar 2 outs. En caso de que haya mas oponentes es muy probable que así consigamos nuestra As existe una gran posibilidad de que esto no sea suficiente así que es no tiene caso entrar en el pot (estas Drawing dead).
Drawing dead es cuando independientemente de lo que mejores, ya no puedes ganarla mano. Esto ocurre cuando tu oponente contrarresta todas tus outs o ya tiene una mano mejor que la que tú estas buscando. Por ejemplo, puedes tener un drawing dead con dos overcards si tu oponente ya tiene set, dos pares o tus outs le darán una mano aún mejor.
Date cuenta de que las probabilidades de que tus outs sean contrarrestadas aumentan con el número de oponentes contra quienes vas. También hay diferentes tipos de flops que hacen más probable que necesites descontar o posiblemente aún desestimar tus outs. Por ejemplo, flops que contienen dos cartas del mismo palo o dos cartas conectadas. En este tipo de situaciones, puedes mejorar tu mano sólo para ver que tu oponente mejore a un flush, escalera, o par doble.
Otra consideración a la hora de determinar tus outs es la posibilidad de que puedas mejorar en el turn, para ver que tu oponente mejora a una mano mejor en el river. Cuando proyectas en el flop, debieras descontar un poco tus outs, y puede ser incluso mucho, por la probabilidad de que tu oponente pueda armar una mano mejor en el river.
Hay muy pocas manos que son ganadoras cerradas en el turn. El flush nut puede perder contra un full si en la mesa se arma un par con el river. La escalera nut puede perder contra un flush en el river. Tus pares dobles pueden perder si tu oponente liga un set. Cuando hay dos cartas suited en el flop, este tipo de situaciones ocurren a menudo ya que hay muchas cartas en el river que pueden destruir tu mano.
Muchos jugadores se quejan de su suerte cuando mejoran en el turn y pierden en el river. Los buenos jugadores reconocen que este tipo de situaciones ocurren mucho e incluyen esta posibilidad en su proceso de toma de decisiones. Los draws (proyectos) marginales en el flop, que aparentemente pudieran estar cerca de un empate debieran a menudo ser foldeados por la posibilidad de perder en el river.
Comprender cómo aplicar las odds es crucial para tu éxito en Texas Hold’em. Asegúrate de que no estés tras un draw con outs que no te ayudarán a ganar.
Error 1: Jugar demasiadas manos
El primero de nuestros errores es: Jugar demasiadas manos iniciales.
Este error es bastante claro. Cualquier jugador que tenga cierto nivel sabrá que la mano inicial es el pilar donde se construye una estrategia ganadora. El problema es que aun así sabiendo esto muy pocos jugadores tienen la paciencia para jugar buenas manos iniciales.
El Jugar menos manas que nuestros oponentes a la larga es una ventaja. Esto se debe a que si nosotros jugamos un 20% de nuestras manos y nuestros oponentes el 40% esta claro que en la mayoría de los casos vamos a tener una ventaja. Por ejemplo la mayoría de las veces ganaremos los botes con un mejor ticker o cuando armemos parejas será mas complicado perderlas con overcards. Lo mismo pasara con las escaleras y los colores ya que al jugar menos manos la probabilidad de tenerlas más altas son mayores.
También es posible jugar demasiado tight y solo esperar a pillar AA o KK pero eso no es conveniente ya que nos volveremos demasiado predecibles y en la práctica yo nunca he visto un jugador que haga eso.
Aquí llega la pregunta: ¿Cuántas manos debemos jugar? Para esto no existe una regla escrita y depende de la estrategia con la que entremos a jugar. Como sabemos cada juego es distinto por lo que para saber que manos son rentables debemos observar cuan loose o tight es el juego de la mesa. Otro criterio seria la posición en la que juguemos, desde una posición tardía siempre podremos jugar un mayor numero de manos que desde la primeras.
Otro criterio para definir nuestra estrategia es observar si el juego es pasivo o agresivo. Muchas manos no se deben jugar cuando el bote a si raiseado. Esto es algo que muchos jugadores no entienden pero un ejemplo simple es que no es lo mismo entrar a un pot con QJ cuando este ya ha sido raiseado que entrar cuando nadie ha subido. El motivo es que cuando ya han raiseado es muy probable que lo hayan echo con una buena mano y hay varias en las que la nuestra estará dominada.
Veamos una gran paradoja del poker. Cuanto mejor seas, más manos podrás jugar, aún así lo opuesto es verdad en el juego real. El número de manos que juegas debiera depender de lo buen jugador de poker que seas. Los jugadores avanzados pueden sobreponerse a la debilidad de algunas manos iniciales usando sus excelentes habilidades post-flop para sacar de juego a sus oponentes. Toman mejores decisiones en el flop, turn y river para minimizar pérdidas con manos débiles y maximizar sus ganancias. Esto les permite jugar más manos que al principiante. La mayoría de los jugadores principiantes o intermedios debieran jugar un juego muy tight hasta que ganen más experiencia.
Los 10 Errores Principales del Poker
Jugando al póker siempre vamos a cometer errores pero el jugador que menos errores cometa será el que más dinero gane. Como dice Doyle Brunson el póker no es de ganar o perder si no de tomar la decisión adecuada y entre menos errores cometamos mas decisiones adecuadas vamos a tomar. Los siguientes errores en su mayoría son más aplicables para el juego en vivo pero dos o tres se aplican mas para el online y todos sirven en su medida para cualquiera de los 2 tipos de juego.
La lista no tiene un orden particular y todos tienen un importancia similar. Durante los siguientes días entrare en detalle en cada uno de ellos.
Errores:
Error #1: Jugar demasiadas manos iniciales
Error #2: Ir a por outs que no te ayudarán a ganar
Error #3: Calculando mal las Odds con dos cartas por venir
Error #4: Pagar raises con demasiada frecuencia en el turn
Error #5: Apuesta o raise automático en el river cuando creemos que tenemos la mejor mano
Error #6: Jugar en límites demasiado altos en relación a su bankroll
Error #7: No prestar atención
Error #8: Demasiado Bluff
Error #9: Tratar de recuperar lo perdido
Error #10: Jugar short- handed con poca experiencia
Cuando subir de nivel

Todos nosotros quisiéramos ser como algunos de los mejores jugadores online que un día se encontraron jugando en limites de $1/$2 y al día siguiente ya estaban en $200/$400 codeándose con los mejores del mundo.
Pero para la mayoría de nosotros esto no es fácil y lo mas seguro es que nunca lleguemos a esos niveles. El camino por los diferentes niveles es largo y lleno de altibajos. Muchos de nosotros no sabemos cuando es el momento adecuado para subir de nivel. Algunos lo hacen demasiado pronto lo que lleva a la banca rota y otros muy tarde desperdiciando la oportunidad de estar ganando mayores cantidades de dinero. Entonces cual es el momento adecuado?
Para saber esto hay que tomar varias consideraciones. La primera y para mi gusto la mas importante es el manejo del bankroll. Me imagino que muchos ya han escuchado esto infinidad de veces pero la verdad es que esto es algo de lo más importante en el poker.
Si uno quiere ganar dinero en este juego es fundamental tener un buen manejo de nuestro bank ya que por más buenos jugadores que seamos en este juego son inevitables las malas rachas. Y si no tenemos bank para cubrir una de estas nos iremos a la banca rota. Lo que nos obligara a volver a empezar haciendo que perdamos dinero ya que jugar en niveles mas bajos del q deberíamos es perder dinero.
Entonces cuanto es lo que necesitamos para jugar en cada nivel. Aunque esto ya lo he explicado en otros articulos aquí daremos una explicación rápida. Para juegos de cash necesitamos tener un minimo de 25 buy-ins, para torneos sit & gos unos 50 buy-ins y para jugar torneos multimesa lo que se necesitan son unos 100 buy-ins. Todos estos valores son conservadores, no es obligatoria que sea así pero entre mayor sea nuestro bank se pueden aguantar mejor las malas rachas.
Pero bueno muchos ahora diran solo se necesitasn 25 buy-ins para subir de nivel? La respuesta es si y no ya que igual de importante como tener el dinero para jugar en esos niveles es tener el nivel de juego para hacerlo. Tenemos que estar seguros que podemos ganar en el nuevo nivel para dar el salto. Una forma de saberlos es si en el nivel que nos encontramos estamos destrosando a nuestros rivales. Pero si por contrario estamos ganando poca cantidad y nos ha tomado mucho tiempo crear nuestro bank pues lo aconsejable es seguir en este nivel hasta que nuestro nivel suba un poco y luego dar el salto. La forma de saber si hemos mejorado es comparar las ganacias de este mes con el anterior.
Otro de los aspectos importantes para subir de nivel es a confianza que tengamos. Si tenemos miedo a apostar o no estamos con la mejor de nuestra confianza y solo subimos de nivel con la idea de recuperar lo que hemos perdido o algo así esto nos llevara seguramente a la quiebra. Tenemos que estar seguro que por lo menos somos tan buenos como los otros de no ser así no tiene sentido jugar en ese nivel.
Tenemos que tener en claro que el juego sigue siendo poker lo único que ha cambiado es el nivel de las apuestas así que debemos jugar como lo hemos seguido haciendo ya que es lo q nos ha llevado hasta ese nivel. Con el tiempo no tendremos ningún tipo de problema en el nuevo límite. Mi consejo es que se jugamos en mesas de cash la mejor forma es irlo haciendo el cambio poco a poco. Combinar mesas del límite que hemos venido jugando con el nuevo. Poner atención a los nuevos jugadores que encontraremos en estas mesas y no cambiar la forma en que hemos venido jugando.
Por ultimo tenemos que estas dispuestos a bajar de nivel si vemos que en el nuevo nos esta yendo mal o si estamos en una mala racha. Como dijimos antes estas son inevitables y si justo nos tocan en el nuevo nivel lo mejor es volver al anterior y volver a intentarlo cuando hayamos recuperado lo perdido. Tenemos que tener claro que entre el nivel sea superior podremos ganar mas dinero pero también las perdidas serán mayores.
Lo importante es jugar nuestro mejor poker y tomar mas mejores decisiones posibles de esta forma las fichas seguirán yendo en nuestra dirección.
Nos vemos en las mesas
Glosario de terminos II
Maniac - Maníaco
Jugador hiperagresivo, que sube en casi todas las manos y en consecuencia intenta muchos Faroles.
Middle position - Posición intermedia
En partidas de 10 jugadores, los asientos seis, siete y ocho.
Muck - Pila de descartes
Son las cartas que tiramos cuando nos retiramos de una apuesta.
No-limit poker - Póquer sin límite
Modalidad de póquer en la que se puede apostar cualquier cantidad del dinero que se tenga disponible.
Nuts
La mejor jugada posible en un momento determinado de la mano.
Odds
Posibilidades en contra de que un hecho ocurra. Por ejemplo, las Odds de completar una escalera abierta en la última carta son de 5 contra 1 (5:1). Es decir, de cada 6 veces que la intentemos, nos saldrá una.
Open ended straight - Escalera abierta
Una escalera que puede completarse por ambos extremos. Por ejemplo, a 10-J-Q-K le va bien tanto un 9 como un As.
Outs (Ocasiones, oportunidades)
Número de cartas que a un jugador le van bien para mejorar su mano. Por ejemplo, cuando se tiene una Escalera Abierta, el número de Outs es de 8.
Overcard - Carta alta
En Hold'em, tener una carta en la mano que es más alta que cualquiera de las comunitarias.
Play money - Dinero ficticio
Las salas de póquer online suelen ofrecer la posibilidad de jugar con dinero ficticio.
Pocket Cards/Hole Cards - Cartas de mano
Las cartas que se reparten a un jugador al principio de la mano y que sólo él puede ver.
Pot - Bote
Cantidad total de dinero que se ha apostado en una mano en un momento determinado.
Pot-limit poker
Modalidad de póquer en la que la apuesta máxima permitida es la suma total del Bote en el momento de efectuar la apuesta.
Pre-flop
En Hold'em, la ronda de apuestas que va después de que los jugadores hayan recibido sus dos cartas de mano.
Rainbow - Tricolor
Cuando en el flop salen tres cartas de distinto palo.
Raise - Subir/envidar
Incrementar las apuestas añadiendo otra apuesta al bote.
Rake - Comisión
Dinero que se queda el casino de cada bote que se juega. Las salas de póquer online suelen cobrar un 4-5%.
Reraise - Reenvidar
Después de que un jugador haya subido, incrementar las apuestas añadiendo una apuesta adicional al bote.
Ring game - Partida de círculo
Partida en la que intervienen 9 o 10 jugadores.
Set - Trío
El set es un trío formado por las dos cartas de mano y una de las cartas comunitarias. (Ver Trips).
Short-handed
Partida en la que intervienen de 3 a 5 jugadores.
Showdown
Momento en que los jugadores involucrados en una mano deben enseñar las cartas para ver quién es el ganador.
Slowplay
Se hace slowplay cuando se tiene una buena jugada y no se apuesta con fuerza, con el objetivo de que otros jugadores se queden en la mano y puedan ligar una jugada menos buena que la nuestra o intenten un farol, para entonces hacerles raise y ganar un dinero que no se hubiera obtenido de apostar con fuerza desde el inicio.
Slowroll
Acción poco decorosa que consiste en demorarse en enseñar las cartas, o en hacer call, cuando se tiene una jugada mejor que el adversario, haciéndole así creer que ha ganado la mano.
Small bet - Apuesta pequeña
En Hold'em, la cantidad que se apuesta en las dos primeras rondas de apuestas.
Small blind - Ciega pequeña
Apuesta obligatoria que en cada mano debe efectuar el jugador que está sentado a la izquierda del Dealer. También se refiera a la posición que ocupa en la mesa ese jugador.
Stack - Caja
La cantidad de fichas que un jugador tiene en la mesa.
Straight - Escalera
Cinco cartas de valor consecutivo.
Straight Flush - Escalera de color
Cinco cartas de valor consecutivo del mismo palo.
Suit - Palo
La baraja inglesa tiene cuatro palos: picas (spades, en inglés), trébol (clubs), corazones (hearts) y diamantes (diamonds).
Tell - Cante
Pista que un jugador ofrece involuntariamente y sin darse cuenta sobre la jugada que tiene o sobre cuál va a ser su próximo movimiento.
Three of a Kind - Trío
Tres cartas del mismo valor.
Tight player (Jugador selectivo)
Jugador que va a pocas manos. Normalmente espera a tener una buena jugada para apostar.
Tournament - Torneo
Competición en la que para participar debe pagarse una Entrada o Buy-in. Todos los jugadores empiezan el Torneo con la misma cantidad de fichas y son eliminados cuando se quedan sin ninguna. Gana el jugador que consigue acumular todas las fichas. Se reparten premios entre los finalistas en relación a su clasificación final.
Trips – Trío - Set
Trips es un trío formado por una de las cartas de mano y dos de las cartas comunitarias. (Ver Set).
Glosario de terminos parte I
All-in - Jugarlo todo
Este termino significa jugar todas nuestras fichas, ya sean dinero real o fichas en un torneo. (Solo se pueden jugar las fichas que estan sobre la mesa y no jugar dinero extra del bolsillo)
Ante
Es un pequeña apuesta inicial que todos los jugadores ponen. Estas se las suelen usar en torneos cuando llegamos a un nivel alto de ciegas y todos los jugadores ponen un dinero que se aumenta al bote aparte de las ciegas (blinds).
Bad beat
Un jugador recibe un Bad beat cuando teniendo una buena jugada termina perdiendo contra una mano que era mucho más débil y que liga una carta milagrosa en el River. A todos nos ha pasado jejejeje.
Bankroll - Fondo
La cantidad de dinero de que disponemos para utilizar en el poker.
Bet - Abrir
Es a acción de realizar al primera apuesta en un turno.
Big bet - Apuesta grande
En limit Hold'em, la cantidad que se apuesta en las dos últimas rondas de apuestas.
Big blind - Ciega grande
Apuesta obligada que en cada mano debe efectuar el jugador que está sentado dos sitios a la izquierda del Dealer (Repartidor). También se refiera a la posición que este ocupa.
Blank
En variantes del poker con cartas comunitarias, un Blank es aquella carta que es improbable que ayude a ningún jugador cuando sale.
Bluff - Farol
Esto es lo más lindo del poker. Apostar en una jugada cuando no tenemos forma alguna de ganar. La unica forma es la de apostar y esperar que el otro se retire.
Board - Mesa
Las cinco cartas comunitarias en Hold'em.
Button - Marca
Pieza redonda que señala la posición del Dealer, es el ultimo en hablar en una ronda de apustas(la mejor posición en la mesa).
Buy-in - Compra
Cambiar dinero por fichas antes de sentarse a una mesa de poker. En torneos el buy-in es el precio que cuesta la entrada.
Call - Ir
Igualar la apuesta o apuestas que han hecho otros jugadores.
Calling Station
Jugador que casi siempre hace call, pocas veces hace fold y sólo hace raise cuando tiene una gran jugada.
Cash game - Partida de dinero
Partidas en las que nos jugamos dinero real, si tenemos 100 dólares de fichas son 100 dólares.
Check - Pasar
Cuando estamos dentro de un turno y nadie ha realizado una apuesta tenemos la opcion de pasar o subir. El check viene siendo pasar y tener la opción de ver una carta mas sin pagar nada.
Community Cards - Cartas comunitarias
En Hold'em, Omaha y demás variantes del póquer, las cartas que se exponen en el centro de la mesa y que todos los jugadores pueden usar para hacer su jugada.
Dead money (Donante)
Jugador que paga su entrada en un torneo y que no tiene posibilidades reales de llevarse un premio. Por extensión, se dice de cualquier jugador inexperto que "regala" su dinero cuando se sienta a una mesa.
Dealer - Repartidor
Jugador desde cuya posición se reparten las cartas.
Disconnect Protection - Protección de desconexión
En poker en línea, algunas mesas ofrecen una protección para el jugador en caso de que pierda la conexión durante el transcurso de una mano; su mano queda en situación de All-in y tiene derecho a ganar el bote que se había formado hasta el momento en que se desconectó.
Dominated Hand - Mano dominada
Una mano está dominada cuando comparte una carta del mismo valor con otra mano y tiene un Kicker inferior. Por ejemplo, AQ está dominada por AK.
Draw - Proyecto
Tener una jugada que necesita de una carta para ser completada. Ejemplo: proyecto de escalera.
Early Position - Primeras posiciones
En partidas de círculo, los primeros tres asientos a la izquierda de las blinds.
Expectation - Expectativa
Cantidad que se espera ganar de promedio con una jugada.
Fifth street/River
En Hold'em, la quinta carta comunitaria.
Fish/Sucker - Primo
Jugador que casi siempre pierde. Va a muchas manos con pocas posibilidades de ganar.
Flop
En Hold'em, las tres primeras cartas comunitarias. Se descubren al mismo tiempo.
Flush - Color
Cinco cartas del mismo palo. Supera a escalera y pierde con full.
Fold - No ir/Retirarse
Abandonar una mano en vez de Ir o Subir.
Four of a Kind - Poker
Cuatro cartas del mismo valor.
Fourth street/Turn
En Hold'em, la cuarta carta comunitaria.
Full House - Full
Jugada que reúne 3 cartas de un valor y dos de otro. Por ejemplo: JJJ99.
Gutshot - Escalera interna
Cuando se tiene la posibilidad de hacer escalera pero sólo sirve una carta.
Heads up - Mano a mano
Un bote, una partida o un torneo disputado entre dos jugadores.
Kicker
La otra carta en nuestra mano que no se ha emparejado con una de las de la mesa. Cuando tenemos A-K y en el flop sale A-J-6, tenemos pareja de Ases con una K de kicker.
Late position - Últimas posiciones
En partidas de círculo, los dos últimos asientos de la mesa.
Loose player
Jugador que va a muchas manos y suele jugar en contra de las probabilidades.
A petición de un amigo

Hace algunos días un muy buen amigo mío me dijo que debería escribir una entrada en el blog de los pasos que yo he seguido para llegar desde los 10 dólares que fue mi deposito inicial hasta la cantidad que tengo ahora y a petición de el esta entrada va ir dedicado a eso. Intentare contar como maneje el bankroll y la forma en que jugué en los diferentes niveles de Everest. Intentaré recordar todo lo mas exacto posible pero como entenderán ah pasa mucho tiempo desde que empecé y hay cosas que no recuerdo.
Como conté empecé con 10 dólares y al comienzo de mi “carrera” solo jugaba Sit & Go de limites muy bajos. Si mal no recuerdo empecé jugando en 1 o 2 mesas a la vez de torneos de cómo mucho $0.50. En mi experiencia y por lo menos en EverestPoker es muy pero sencillo llegar a ser de los 3 primeros en estas mesas lo único que se necesita es paciencia y dejar que los demás se maten. Lo que yo hacia era solo ir con cartas premium y dejar que entre ellos se maten. Ahí estuve jugando hasta llegar a $20 o $30, la verdad no lo recuerdo muy bien pero entre esas cantidades subí de nivel a torneos de 1 dólar pero la idea seguía siendo la misma. Mucha paciencia y asegurarme entrar entre los 3 primeros.
Luego de esto si mal no recuerdo empecé a combinar torneos con mesas de cash de $2. La verdad no recuerdo en que momento fue que empece a jugar estas mesas pero si regresase en el tiempo esto lo haría cuando llegue a los $40 dólares por lo menos. También hay que decir que en todo este tiempo yo solo jugaba entre 1 y 2 mesas al mismo tiempo. De esta forma continué jugando pasando por las mesas de cash de $5 y $10 hasta llegar a tener 300 dólares (como mucho se debe arriesgar el 10% de nuestro bank).
En ese momento empecé solo a jugar mesas de cash de $25 y muy de vez en cuando algún torneo de $10. La verdad creo que para jugar en mesas de $25 debería haber tenido un poco mas de dinero y si ahora lo hiciese esperaría a tener $500. Lo bueno es que en Everest hay mucho fish y más en estos niveles (la verdad son muy malos). El siguiente nivel lo subí el momento de tener $700 y aquí ya solía jugar entre 3 y 4 mesas como lo hago ahora. Todo este tiempo mi estilo de juega era jugar solo con cartas muy buenas y cuando pillaba top pair o mejor siempre apostar bote o medio bote ya que como conte los jugadores son muy malos y hay muchos que te lo ven todo, esto hace que muchas veces tengamos bad beats pero a la larga salimos ganando. Luego de esto vino el de $100. En este nivel la verdad creo lo hice mejor y empecé a jugarlo con $3k siempre quise estar sobre mi bankroll para no arriesgar mucho. En este nivel los jugadores ya son un poco mejor y mi estilo de juego al comienzo fue el mismo pero aquí con hacer eso no bastaba ya que aunque seguía habiendo mucho paquete ya no era como antes. Por este motivo cambie un poco mi estilo y empecé a jugar más agresivo y blufeando mucho mas que antes. Para el nivel en que me encuentro ahora tuve que llegar a tener $10k ya que solo en ese momento me sentí cómodo y no me daba miedo jugar. Al igual que en las mesas de $100 mi estilo es mas agresivo que en las mesas pequeñas.
Más o menos así ha sido mi trayectoria y para subir a NL400 esperare a llegar por lo menos a los 30k pero solo lo jugare si me siento cómodo ya que eso es lo fundamental ya que para ganar en las mesas debes no tener miedo a perder. Yo he probado varias salas y la verdad por el nivel de los jugadores a todos los que empiezan les recomiendo Everest así que si quieres puedes descargarlo desde los diferentes banners que hay en la página.
Nos vemos en las mesas
Un consejito
Lo bueno de Everest para los jugadores latinos es que es una sala en su mayoría Europea y por lo mismo si entramos a las 6 de la tarde o mas noche en Europa viene siendo casi la madrugada y los jugadores son mucho peores o ya están muy cansados. También tiene su punto malo ya que a esta hora casi no encontramos torneos interesantes por que la cantidad de gente en la sala es mucho menor pero para la gente que empieza casi siempre encontrara torneos de limite bajo y los que están mas adelantados yo les aconsejo jugar mesas de cash a estas horas por las cosas que he explicado anteriormente.
Un saludo, nos vemos en las mesas.
Cuando retirarnos de una mesa?
Cuando estas ganando tus oponentes te temen, puedes realizar mas bluffs y llevarte mas pozos ya que tus oponentes no quieen involucrarse contigo. 2) Si estas perdiendo, pero estas absolutamente seguro de que estas desarrollando tu mejor juego, solo has perdido por algunos bad beats, es decir sientes que tienes control sobre ti mismo, y que te has recuperado de las derrotas.
Ahora es momento de enumerar algunos momentos en los que deberias retirarte. Muchos jugadores cuando estan perdiendo no son capaces de dejar la mesa y actuan como si fuera la ultima partida de su vida y que tienen que recuperar el dinero perdido a toda costa. Si las cosas te salen mal por unas horas retirate antes que tu juego empiece a bajar denivel y entres en tilt, un buen metodo es fijarte un limite de perdida. Otro momento en la que deberias abondanar la partida es cuando no puedes recomponerte emocionalmente de un bad beat, ya que esto te llevaria al desastre. Un buen momento para dejar la mesa es cuando las cartas se enfrian, antes de devolver todas tus ganaciasy mas cuando ves que no puedes sacarle mas dinero a tus oponentes, proteger tus beneficios es tan dificil como conseguirlos, no dudes en levantarte con toda tu ganacia.
Para mejorar tus ganancias en el poker aprovecha al maximo los dias buenos, y retirate antes de ser herido de muerte en los dias malos.
Empezando desde cero

Aquí les dejo un articulo muy interesante que he encontré y creo que va a ser de mucho interés para todos los que están empezando en esto del poker. Es un artículo que demuestra que es posible ganar dinero desde 0 como yo ya lo he hecho así que espero que sea de su interés:
"Llevo un año realizando un experimento. Estoy intentando convertir una banca de $0 en $10.000. Sin dinero para empezar, no tuve elección, así que empecé a jugar torneos gratuitos.
Al principio ganaba un dólar o dos, pero rápidamente perdía y tenía que empezar de nuevo. Me llevó algún tiempo pero, después de un poco, ya podía pasar a torneos con entrada. Incluso hoy, la gente no cree que realmente sea yo el que se sienta en límites bajos. Me preguntan qué hago allí, y muchas veces me comentan cómo convirtieron $5 en $500 ó $100 en $1.000. Normalmente, estas historias terminan con ese jugador contándome que, al final, perdieron todo. No es raro, porque intentaron construir un “bankroll” rápidamente apostando, jugando en mesas más allá de su banca y, si ganaban, subían de nivel y lo arriesgaban todo continuamente. Inevitablemente, perdieron unas pocas manos y se arruinaron.
Para mí, este experimento no se trata de dinero, sino de cómo, con una buena gestión del “bankroll”, puedes empezar de la nada y llegar a límites altos. Sé que es posible porque ya lo he hecho anteriormente, convirtiendo $1 en $20.000. Para asegurarme de proteger mi banca, adopté algunas medidas esenciales:
- Nunca entré en una mesa o “sit´n go” con más del 5% del total (excepto en límites pequeños: podía inscribirme en cualquier juego con una entrada de $2.50 ó menos)
- No entré en un torneo multimesa más caro del 2% de mi banca. Sí podía hacerlo en cualquiera de coste $1.
- Si durante alguna sesión de “cash”, el dinero en la mesa superaba el 10% de mi “bankroll”, lo abandonaba cuando me fueran a alcanzar las ciegas.
Creo que muchos jugadores deberían aplicar estos consejos. Un gran beneficio de esta aproximación a la gestión de la banca es que te permite jugar en límites adecuados. Nunca juegues por encima porque, si pierdes, no tendrás más elección que bajar a una mesa más pequeña. Puedes perfeccionar tu habilidad en límites bajos hasta que la banca te permita subir un escalón. Estas reglas te permiten soportar una mala racha de cartas. Descender y jugar niveles más pequeños es bastante duro para muchos jugadores. Lo ven como una ofensa a sus egos. Muchos quieren regresar a los niveles donde habían estado jugando y recuperar lo perdido. Pero esto puede acarrear mucha presión y, al final, la pérdida del “bankroll”. Fue duro bajar de nivel en mi propio experimento. La primera vez que jugué en $25/$50, perdí. Siguiendo mis propias reglas, bajé a $10/$25, donde tuve una mala racha y tuve que volver a bajar a $5/$10. Fue complicado porque con apuestas cinco veces más pequeñas resultaba muy aburrido. Pero tuve la suficiente disciplina como para seguir mis reglas, y estaba motivado a jugar mejor en niveles más bajos. No quería perder más porque ya conocía las consecuencias: tendría que bajar todavía más de niveles y trabajar más duro para regresar, lo que me llevaría mucho tiempo. Si te encuentras aburrido o frustrado jugando en límites pequeños, obviamente no estás jugando bien. Tómate un descanso. Frecuentemente tendrás una mejor perspectiva y motivación para jugar mejor cuando vuelvas.
Hay un par de consejos que me gustaría compartir sobre la gestión de tu bankroll. Primero, no deberías jugar en mesas más allá de tu “bankroll” simplemente porque ese día sea más fácil ganar. Nunca es lo suficientemente fácil si arriesgas cantidades que pondrán en peligro tu monto total. El otro consejo es que deberías evitar también las mesas más grandes que soporta tu bankroll, ya que partidas un poco más pequeñas te ofrecen más oportunidades de beneficiarte.
Estoy seguro de que siguiendo estas reglas conseguiré los $10,000. A ti también te resultarán útiles para tus expectativas en el poker. "
Solo me queda decirles que esto es posible, yo lo hice, la única diferencia es que empece con una inversión de 10 dolares y que no soy jugador profecional de poker. Cuando empece no sabia mucho, solo era algo me gustaba bastante. Asi que, que esperas para empezar tu reto, descarga Everest Poker y a jugar, si quieres encontrarme suelo estar en los limites de NL200.
Nos vemos en las mesas
Como triunfar en un torneo multimesa
Si lo que queremos es ganar mucho dinero en poco tiempo sin invertir grandes cantidades la clave son los torneos multimesa. Primero que nada hay que saber que esto no es nada fácil ya que vamos a competir contra cientos de jugadores que desean lo mismo. Pero con una buena estrategia y algo de suerte podremos hacer que esto se convierta en algo factible.
Todas las decisiones que tomemos tienen que ser pensadas según el número de fichas que tengamos. Ya que en este tipo de torneo los blinds o ciegas suben cada cierto tiempo haciendo que nos vayamos desgastando. Esto lleva a que haya jugadores ricos y pobres y nosotros jugaremos según el estatus que tengamos.
- Si somos un jugador pobre y yo diría que entramos en este grupo cuando tenemos para pagar solo 10 blind lo que se debe hacer ni bien tengamos una buena mano es all-in. No tenemos que esperar a tener una mano premium (AA, KK, QQ) ya que si seguimos desgastándonos lo más seguro es que más gente entre en el bote y será muy complicado que nos robemos los blinds y hay mayor riesgo de quedar eliminado.
- Si estamos en la clase media que seria entre 10 y 20 blinds lo que debemos hacer es por lo menos intentar seguir en esta clase. La mejor técnica será subir antes del flop con manos buenas para robar ciegas y esperar una mano realmente buena para intentar subir de clase. No hay que meterse en manos mediocres que nos lleven a la pobreza.
- Por ultimo viene la clase rica y es la mejor. Si nos encontramos aquí tenemos que hacer todo por intimidar a la clase media y robar la mayor cantidad de ciegas posibles para hacernos más ricos. Si tenemos manos decentes y lo pobres echan all-in es una buena idea verlos para quitar a más gente del torneo.
Una vez que sabemos a que clase pertenecemos hay que saber en que momentos hay q subir una apuesta. Si lo que queremos es robar ciegas los mejores momentos son cuando estamos en las posiciones finales y nadie a hecho una subida. Si alguien ya la hizo depende de la mano que tengamos y hay que saber que para igualar la apuesta yo aconsejo que tengamos una mano muy buena.
Según avanzan los niveles y si estamos en un buen nivel de fichas lo aconsejable empezar a subir con varios tipos de manos ya que a gente tendrá más miedo a irse del torneo y los blinds son más suculentos.
Bueno esto solo es una estrategia y no asegura nada ya que en este tipo de torneos las suerte es parte fundamental pero entre más sepamos las posibilidades de ganar también son más grandes. Usando estas técnicas he conseguido ganar 2 torneos multimesas de $20USD con premios de $1400USD cada uno así que te invito a que pruebes suerte en Everest Poker. Lo pudes descargar desde el link que esta en la derecha si es que deseas.
Nos vemos en las mesas
Como se debe jugar con un maniático
Estrategia: Primero que todo hay que intentar sentarse a la izquierda de este jugador. Habiendo echo esto se lograra tener posición sobre el y pudiendo subir más que el cuando tengamos algo muy bueno. Esto tiene ventajas ya que nos podrá aislar con el pudiendo jugar mano a mano el bote que en la mayoría de los casos deberíamos ganarlo ya que vamos a tener mejor mano que el la mayoría de la veces.
El tipo de manos que debemos jugar son manos buenas como parejas altas o medias y combinaciones altas (j-10 o mejores) ya que en la mayoría de los casos con estas manos ganaremos ya que como el va con casi cualquier cosa tenemos ventaja. Manos como 67 pierden su valor cuando hay un maniático en la mesa ya que necesitaremos flopear algo para que estas sirvan.
En resumen para jugar contra un maniático lo mejor es intentar sentarse a su izquierda y jugar con mucha paciencia esperando una buena mano. Hay que tener en cuenta que algunas veces por mas buena q sea la mano se perderá pero no por esto debemos perder la tranquilidad. Si no sentamos a la derecha deberemos ser un poco más selectivos con nuestras manos ya que normalmente los maniáticos pueden hacernos una re subida y nuestra subida.
5 Errores que comenten los principiantes
Aprender a jugar poker es algo sencillo. Es un juego con pocas reglas y que una vez que las aprendes te puedes defender en una mesa. El problema es que cuando uno es principiante suele cometer los mismos errores muchas veces y lo peor es que algunas veces pensando que hicimos la jugada correcta. A continuación te contare cuales son los cinco errores mas comunes para que así puedas corregirlos.
El porcentaje de manos jugadas pre-flop tiene que estar entre el 18-24% y todas las demás tirarlas. En una de nuestras entradas antiguas del blog te contamos con cuales manos debes jugar.
2) Ir muy lejos con manos perdedoras después del flop: Esta es una continuación de la anterior ya que los jugadores principiantes no solo es que juegan muchas manos si no que así tengan una mano perdedora como pareja baja o alguna posibilidad de armar alguna jugada continuaran jugándola a espera del milagro. General mente solo se debería continuar jugando con top pair o con un draw muy fuerte.
3) Jugar por sentimientos en vez de por cartas, situación o números. Muchos jugadores jóvenes juegan ciertas manos por que tienen un buen presentimiento sobre ella. Esto es un error, el poker es un juego matemático y todo lo que hacemos en la mesa tiene que ver con la probabilidad.
Por este motivo uno tiene que jugar una mano por la posibilidad matemática de ganarla y no por el presentimiento de que nos va a salir una carta por suerte.
4) Dejar que las emociones nos dominen. El poker puede ser un juego estresante. Si perdemos un par de manos y empezamos a dejar que nuestras emociones nos dominen vamos a empezar a tomar malas decisiones.
El poker es un juego de decisiones y para tomar las correctas es importante no dejar que nuestras emociones sean parte del juego y tomarlas con la mente clara.
5) Querer ganar en poco tiempo. Muchos jugadores harán la jugada correcta y perderán la mano lo que les hará pensar si hicieron la jugada correcta. Esto esta mal, si metes tu dinero en una jugada ganadora hiciste la jugada correcta así pierdas o ganes.
El poker es un juego en el que se ganará a largo tiempo así que no importa que uno pierda algunas manos si se hizo la jugada correcta ya que ha la larga esta misma jugada te hará ganar dinero.
Con que manos debemos jugar siendo principiante
Estrategia de como jugar las manos pro flop:
- La mayoría de las veces se debería subir y volver a subir con buenas parejas (AA-QQ) y buenas combinaciones (AK, AQs) para desalentar a las parejas bajas y combinaciones diversas pasar en el pre-flop. Conviene recordar, que normalmente tendrán la oportunidad de doblarnos si tienen alguna coincidencia (aunque muchos principiantes no se dan cuenta de esto y pasan en el pre-flop).
- Mantener la mayoría de las subidas entre un 70% y 100% (haciendo que sea 3 veces la apuesta ciega grande quedando generalmente en una apuesta sobre el 80% del bote) para así ahorrar dinero cuando se nos suba de nuevo o vayan con mayores posesiones. Si alguien ha visto la apuesta antes que nosotros, debemos subir entre 4 y 6 veces la apuesta ciega grande.
- Respetar a los jugadores fuertes (por ejemplo, pasar con AQ si la mano apuesta fuerte).
- Cuando haya jugadores débiles metidos en el bote, conviene ir y esperar que pasen.
- Generalmente con AA-QQ, AK y AQs en cualquier posición subir y re-subir.
- Básicamente el resto de manos iniciales, son para ver. Y aunque se pueda subir con ellas cuando se defienda la apuesta ciega, se podrá subir también cuando se entre el primero desde una posición retrasada.
- Ocasionalmente se debe mezclar el juego subiendo, apostando, volviendo a subir con manos que normalmente no se hubiera hecho. Es preferible evitar ser demasiado predecible.
Estrategia Básica en No Limit
Principales consejos para No-limit Texas Hold'em
1. Jugando muchas veces de mano: si pensamos en un juego NL normal de entre 2$ y 4$ debe tenerse un porcentaje de apuestas iniciales vistas de entre 20 y 30%. Esto implica pasar con AJ de mano, KT en posición intermedia y QT en posición última.
2. Selección de mesa: únicamente jugar en juegos en que se sea bueno. Es conveniente tener al menos dos jugadores débiles en la mesa que entremos.
3. "Jugar con los jugadores": hay que asegurase que hacemos una valoración rápida de los oponentes: quien juega a la baja, quien pasa con apuestas fuertes, quien apuesta con descartes, quien apuesta alto con jugadas flojas, a quien se puede farolear, quien es farolero, etc.
4. "Subir o pasar": pasar o subir la apuesta (si tenemos la jugada de cara). Se debe intentar no ir salvo que se tengan buenas razones (como para pillar a un oponente).
5. Respetar la mayoría de las apuestas fuertes o subidas: esto es particularmente cierto con el turno y sentido ya que la mayoría de los jugadores no farolean.
Errores comunes en No-Limit Texas Hold'em
1. No pasar con una buena mano cuando haya apuestas fuertes, y perder todas las fichas en una mano.
2. Ver con cartas malas una apuesta.
3. Jugar demasiadas jugadas iniciales.
4. No subir antes de destapar las cartas teniendo buenas cartas (poner presión sobre los que no las tienen tan buenas) y después ir demasiado lejos cuando se descubran.
5. Apostar por encima o debajo del bote (arriesgando demasiado para ganar poco o no protegiendo la mano).
Estrategia básica antes del destape (flop)
1. La mayoría del tiempo se debe subir y volver a subir con parejas buenas (AA-QQ) y buenas combinaciones (AK, AQ) para que aquellos con parejas bajas y combinaciones varias paguen para ver el flop. Conviene recordar, que normalmente tendrán la oportunidad de doblarnos si tienen alguna coincidencia (aunque muchos principiantes no se dan cuenta de esto y pasan en el pre-flop).
2. Agarrarse a las buenas manos. Se paga muy caro el "perseguir" jugadas de segunda clase en el NL.
3. Mantener la mayoría de las subidas entre un 70% y 100% (haciendo que sea 3 veces la apuesta ciega grande quedando generalmente en una apuesta sobre el 80% del bote) para así ahorrar dinero cuando se nos suba de nuevo o vayan con mayores posesiones. Si alguien ha visto la apuesta antes que nosotros, debemos subir entre 4 y 6 veces la apuesta ciega grande.
4. Respetar a los jugadores fuertes (por ejemplo, pasar con AQ si la mano apuesta fuerte).
5. Cuando haya jugadores débiles metidos en el bote, conviene ir y esperar que pasen.
Un Dinerito Extra
Una vez que ya hayamos aprendido a jugar, lo mejor es hacer un depósito pequeño y no esperar ganar grandes cantidades de dinero rápidamente. Mi primer deposito fue de 10 dólares y empecé jugando torneos de 50ctv o menos y bueno según iba ganado fui aumentando. Este es un juego de paciencia en la que la suerte no es parte fundamental, esta claro que hay veces que perderemos una mano que pensábamos ganada pero de la mismo forma habrá alguna vez que ganaremos una que la teníamos perdida, como también es verdad que la mayoría de las veces vamos a ganar esa mano.
Bueno para resumir con el poker hay como ganarse un dinerito extra tengo amigos que están ganando unos 6000 dólares mensuales y en mi caso los últimos meses he ganado unos 1000, claro que eso fue cuando ya tenia un bankroll para jugar por mas dinero por que cuando comencé ganaba unos 10 o 20 dólares. Todo es paciencia y si te gusta el poker pues estarás ganado dinero por hacer algo que te agrada. Puedes descargar el programa para jugar desde la imagen de esta entrada o en la parte derecha del blogg.
Nos vemos en las mesas
El Secreto del Poker Online
De todos los consejos que he recibido durante el tiempo que he jugado online, hay uno que destaca por encima de todos; tener paciencia. La paciencia es lo que formará o destrozará a los jugadores de Internet y lo que hará ganar dinero.
Frecuentemente podemos estar semanas con malas cartas, pero un buen jugador de póker sabe como superarlo. Una regla general del póker es que jugar muy por encima del límite acaba con uno rápidamente, pero jugar con impaciencia antes aun.
Los jugadores de póker profesionales son tremendamente pacientes
No se puede encontrar ningún jugador de póker impaciente debido a que el póker es un juego en el que se gana a largo plazo. En el póker siempre se tiene la suficiente suerte como para que vengan ganancias, pero los mejores jugadores saben que el póker tiene más altibajos que la bolsa por lo que el plan más rentable es mantener la consistencia.
se dice que para sacar beneficio hacen falta 1.400 horas de juego. Aunque sea verdad, realmente un buen jugador de póker debería medirse mes a mes. Si se juega bien y de forma consistente, cada mes debería dar beneficios.
Habrá ocasionas en las que se tenga rachas de mala suerte horribles y se pierda durante todo el mes. Si se empieza a perder mes tras mes, hay que preguntarse si puede que la paciencia sea el problema.
Existen dos tipos de impaciencia:
- Apostar demasiado en manos ruinosas
- Jugar demasiadas manos
Apostar demasiado en manos ruinosas
Aunque sólo se juegue con las mejores manos, también se puede ser impaciente. Puede ser que se esté poniendo demasiado dinero en manos ruinosas. Por ejemplo, se sube con reyes y hay tres que lo ven. Aparece un As en el flop pero aun así se apuesta. Alguien vuelve a subir y se sabe que se ha perdido. Los buenos jugadores saben reconocer esto. Los jugadores impacientes no sabrán reconocer que su mano está arruinada, y seguirán jugando como si tuvieran la mejor jugada.
Cuando se puja fuerte en manos buenas, nunca se quiere perder el dinero. Si no has logrado nada en un flop con un As y un Rey, no hay que volverse loco.
Jugar demasiadas manos
Puede ser que se estén jugando demasiadas manos. Contemplar la pantalla del ordenador para una sesión de ocho horas de póker puede ser aburrido. Esto causa cansancio en algunas personas y con ello aflojan su juego; es más fácil pulsar el botón de apostar que estar atento al juego.
Mi mejor consejo para combatir la fatiga y el aburrimiento que puede acompañar a algunas sesiones de póker es jugar únicamente mientras se pueda estar alerta ya que es la mejor defensa contra los jugadores nuevos. Por el contrario, uno podría perder interés en jugar un buen póker y ampararse en la suerte como mejor salida. Hay que saber retirarse o irse del casino cuando se sienta uno cansado.
Nos vemos en las mesas.
Jugar en Vivo vs, Online

Lo primero que hay que saber es que las 2 formas de jugar son juegos totalmente distintos y cada uno tienes sus inconvenientes y desventajas.
Una de las principales cosas a entender es el numero de manos por hora, cuando jugamos en vivo un dealer experimentado puede repartir unas 30 manos por hora y un novato unas 10 mientras que al jugar online recibiremos más de 60 manos, sin contar que online podremos estar jugando en más de una mesa (los jugadores profesionales juegan un mínimo de 4 mesas a la vez). Los beneficios de jugar online es que si estas jugando bien el dinero que puedes hacer es muy grande pero también el que se puede perder. Otro beneficio es que jugando online aprenderás a jugar mucho mas rápido ya que jugaras muchas mas manos.
Otro punto muy importante es que no hay ningún tipo de trampa cuando se juega online, siempre que uno se sienta en una mesa online se va a encontrar a algún jugador que se queje de por que en esa sala siempre pierde cuando tiene un trío o algo así y para ser sincero yo también lo he sentido y he dicho por que ¨SIEMPRE A MI¨. La verdad es que existen algunas razones por las que pensamos que nos están estafando cuando jugamos online y cuando las vi están muy claras.
1) El nivel de jugadores es mucho mas bajo y por lo mismo hay mucho más jugadores que ven manos que no deberían.
2) Otro factor es el número de manos que se juegan, si hemos dicho que online jugamos mas del doble de manos también es normal que haya mas del doble de badbeats.
3) Y el ultimo factor es que todo jugador recuerda la mano en que perdió dinero con un badbeat y siempre se olvida de las manos que ha ganado.
Otro factor de diferencia es el tiempo que tenemos para pensar la jugada, como vimos cuando jugamos en vivo vemos muchas mas manos y esto se debe a que todas las salas te dan unos 20 segundos para pensar que hacer. Al tener menos tiempo para pensar la jugada se cometen más errores cosa que afecta a todos así que entre menos errores mas dinero. Por este motivo jugando online se puede perder mucho dinero ya que una vez que cometemos un error o tenemos un badbeat podemos empezar a jugar mal y al no tener tiempo de pensar las jugadas empezamos a cometer muchos mas errores que los que cometeríamos en vivo.
Otra diferencia es el nivel de los jugadores. El nivel online es mucho mas bajo que en vivo y la razón es simple. Si un jugador sabe que no es muy bueno prefiere el anonimato de jugar online a hacer el ridículo en vivo en un casino. Jugando online encontraremos personas cansadas, borrachas, tilteadas, etc. En resumen el nivel no es alto.
Por ultimo jugar online tiene un beneficio, todas las salas te dan bonos por jugar así que puedes no ganar nada que aun así ganas algo. Pero bueno por mas que haya beneficios de jugar online la verdad es que no hay nada como el contacto con la personas, las fichas y el ambiente en vivo pero lo importante es el dinero así que jugar online no esta nada mal.
Como empezar

Mi primer consejo y creo que el más importante es que siempre tienes que jugar según tu bankroll, esto quiere decir que debes jugar según el dinero que tengas en la cuenta, lo que yo creo es que como mínimo tienes que tener para pagar 10 mesas o torneos es decir si juegas en mesas de 10 dólares deberías tener como mínimo $100 en la cuenta. En mi caso yo no he seguido esta regla y me encuentro jugando en mesas de NL100 (mesas de $100) cuando mi bankroll me daría para jugar unas 50 o mas mesas pero yo prefiero ir por lo seguro y en lo niveles inferiores con tener para 10 creo que alcanza (siempre y cuando sepas jugar). Hay dos razones para esto, la primera es que tienes que jugar en un lugar en donde uno este cómodo y no tenga miedo a entrar a una mano por perder cosa que a mi me pasa por el momento en niveles mayores y la otra es que en el poker no siempre gana la mejor mano y siempre esta el bendito river que puede hacer que nuestra mano ganadora se convierta en perdedora.
Mi segundo consejo es que si eres una persona que no tiene paciencia, querido amigo te equivocaste de juego ya que este es un juego de paciencia y principalmente en niveles bajos donde el nivel también es bajo lo más aconsejable es esperar hasta que nos entre una mano fuerte para intentar sacar el máximo provecho. Y mas que nada para cuando uno pierda una mano ganado saber estar tranquilo y saber que en ese tipo de manos la mayoría de veces uno va a salir ganando. Próximamente seguiré dando consejos y estrategias que a mi como jugador no profesional me han servido principalmente en Internet.